Convenio de Seguridad Privada, primer asalto.

0
961

Poco recorrido ha tenido el nuevo Convenio de Seguridad Privada, ese acuerdo firmado por la mayoría de los centrales sindicales a espaldas de la inmensa mayoría de los trabajadores, ya que la semana pasada el Ministerio de Empleo y Seguridad Social rechazó el mismo, al mandar una comunicación de subsanación donde se especificaba que en el apartado 14.B.2, referido a la subrogación de servicios, chocaba con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

En el nuevo texto se indica que la empresa adjudicataria del servicio, en el último párrafo del subapartado número 2 se acuerda que: “Cuando se produzca una subrogación, el personal objeto de la misma debería mantener, al menos, las condiciones económicas y sociales de este Convenio, aunque la empresa entrante viniese aplicando a sus trabajadores condiciones inferiores” .

Pues bien, curiosamente este punto que se aprobó con la intención de proteger los precarios derechos adquiridos de los vigilantes, podría suponer, indica el Ministerio, “una vulneración de la prioridad aplicativa que actualmente le confiere el artículo 84.2 del Estatuto de los Trabajadores”, ya que da preferencia al convenio colectivo que en ese momento se estuviera aplicando en esa empresa y que habría estado refrendado por los actores sociales de la misma… vamos en “Román Paladino” o en palabras que todos entendemos… “que estamos más jodidos”.

Yo que tenía la ilusión de gritar al nuevo acuerdo “Ave convenio, los vigilantes que van a morir te saludan”, pues con las nuevas medidas aprobadas poco más vamos a poder hacer que morir por inanición, por estrangulamiento económico en función de las nuevas tablas salariales, ya me han quitado hasta esa posibilidad, la del pataleo, la de la ironía, directamente, como a los toros (siiiii eso es lo que somos animales cornudos y apaleados y cada cual que saque sus propias conclusiones), nos han dado la puntilla, al rebajar más si cabe ese acuerdo de mínimos históricos para un colectivo al borde de la esclavitud laboral.

Pero por si fuera poco hay empresas, como por ejemplo Prosegur… si esa que dice que lo importante son las personas, esa que tiene una Fundación con su mismo nombre para ayudar a los más desfavorecidos… que ya esta aplicando las nuevas tablas saláriales sin que éstas estén refrendadas oficialmente. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que los pantanos madrileños, gracias a una año excelente de lluvias, superan el 90% de su capacidad, colocó por el artículo 33 los nuevos salarios y tan campantes… no si aquí el que no corre vuela, y nosotros los vigilantes ni corremos ni volamos, ya nos arrastramos.

Comparte este contenido con tus redes sociales:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario!
Por favor ponga su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.