El vigilante de seguridad acusado de racismo en la estación de Sants demanda a Sos Racismo

0
1591

El compañero, a través de su sindicato, ha interpuesto esta demanda donde solicita una indemnización valorada en 10.000 euros.

El vigilante de seguridad acusado injustamente de racismo por realizar su trabajo en la estación de Sants el pasado febrero ha presentado una demanda de conciliación contra la entidad a Sos Racismo.

Según ha informado su sindicato, este martes, ha interpuesto esta demanda -en representación del vigilante- ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid, donde solicita una indemnización valorada en 10.000 euros.

También ha presentado otra denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos contra la persona que grabó al vigilante «realizando su trabajo, así como al agente de los Mossos d’Esquadra que figura al final de las imágenes».

El sindicato considera que se han tomado estas imágenes sin consentimiento del vigilante, y «mucho menos» existe su consentimiento para la difusión en redes.

En un comunicado, el sindicato ha solicitado a SOS Racismo que se retracte de las afirmaciones, y ha pedido que se publique un nuevo vídeo en Twitter donde «rectifiquen íntegramente al anterior maldiciente».

Asimismo, el sindicato ha exigido a Renfe la «incorporación inmediata del vigilante» a

su anterior puesto de trabajo, al entender que el agente estaba realizando el trabajo de control de accesos que tiene encomendado y que le habilita para solicitar la documentación a cualquier persona que pueda haber cometido una infracción.

«Chulesco y violento»

El pasado 15 de febrero, Renfe pidió a la empresa de seguridad Ombuds que apartara del servicio a un vigilante de la estación de Sants de Barcelona acusado por la plataforma EsRacismo de pedir el billete, empujar y tratar con «actitud chulesca y violenta» a un viajero de Cercanías por motivos racistas.

EsRacismo difundió un vídeo en su cuenta de Twitter en el que aparecían los hechos, y criticó que el vigilante pidiera el billete únicamente al viajero afectado y consideró: «El agente de seguridad no actúa así por casualidad, es conocedor de la criminalización racial (que contribuye a reforzar) y sabe que en el espacio público puede actuar así sin impedimentos».

Comparte este contenido con tus redes sociales:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario!
Por favor ponga su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.