Trabajamos cumpliendo las normas a RAJATABLA, a ver si aprendemos los demás.

0
1408

Aena convoca mañana a Eulen y al comité de huelga para tratar el problema de El Prat

  • Las reivindicaciones económicas, principal escollo para un acuerdo que acabe con la huelga en El Prat.

  • Aena podría sancionar a Eulen con 300.000 euros por la huelga de seguridad en El Prat.

El comité de huelga: «Si hay colas, está todo ganado»

Por su parte, el comité de huelga no piensa ceder y se ha ausentado de una de las reuniones con la empreasa convocadas por la consejería de Trabajo. Según la presidenta del comité, Genoveva Sierra, a la empresa no le interesa negociar sino «salvar el verano». Denuncia además el traslado de trabajadores de otros aeropuertos para ampliar la plantilla de Barcelona porque se les proporcionan dietas y alojamiento.

Sierra considera, y así lo ha expresado en las asambleas internas que provocar colas es la única forma de forzar una negociación favorable: «Igual que a Aena sólo le importan las colas, a los pasajeros y a la prensa sólo le importan las colas. No nos preguntan por nada más, solamente por cuánta cola hay».

Sierra daba cuenta del pulso con la empresa ante los trabajadores y les animaba a persistir en su actitud. «Las colas tienen que estar. No podemos decir que nosotros hacemos huelga ni que nosotros hacemos colas porque no es cierto; sólamente hacemos que trabajamos a normativa«, explicaba Sierra en esa reunión. También aseguraba que «la sartén está en nuestra mano» dado el interés de los medios por la duración de las colas. Y concluía: «Si no hay colas, está todo perdido; si hay colas, está todo ganado. Ya está, no hay más, es así de simple».

La empresa ha traslado a 25 empleados al aeropuerto de El Prat y pretende aumentar el contingente en los próximos días. La plantilla se queja de jornadas de trabajo de trece horas, de no poder librar y de falta de personal.

El conflicto laboral de los Vigilantes de Seguridad de la empresa Eulen lleva días provocando grandes aglomeraciones y notorios retrasos en los accesos a las terminales del aeropuerto de El Prat. A partir de este viernes, los trabajadores han convocado paros parciales los próximos viernes, domingos y lunes de 5.30 horas a 6.30h, de 10.30 a 11.30, de 16.30 a 17.30 y de 18.30 a 19.30. Y a partir del lunes 14 anuncian una huelga indefinida las 24 horas.

Los trabajadores exigen refuerzos de personal y mejoras en las condiciones de trabajo

Eulen es la empresa encargada del control de acceso y de los arcos detectores de metal. Los trabajadores exigen refuerzos de personal y mejoras en las condiciones de trabajo. El apoyo a las medidas de fuerza supera el noventa por ciento de la plantilla, que ya protagonizó una huelga de celo en el tramo final de julio que provocó graves problemas en El Prat. Según cálculos de las compañías aéreas, más de mil personas habrían perdido sus vuelos por culpa de las esperas de hasta tres horas ante los arcos detectores.

Aena ha abierto dos expedientes a la empresa que podrían acarrear el pago de más de trescientos mil euros por las graves deficiencias en el servicio. Por su parte, la Delegación del Gobierno ha dictado unos servicios mínimos del 90% para las dos tandas de huelgas, con lo que considera que preserva el derecho de huelga. «Por debajo de ese porcentaje podrían verse afectados gravemente otros derechos fundamentales, especialmente el de la libertad de circulación», reza la nota de la Delegación del Gobierno que decreta los servicios mínimos «todos los días de huelga y en todas las franjas horarias».

El gestor aeroportuario ha apelado a la responsabilidad de ambas partes para evitar perjuicios a los pasajeros del Aeropuerto de Barcelona, donde la empresa Eulen presta los servicios de los controles de seguridad.

Aena ha convocado mañana a las 9.30 horas en sus oficinas del aeropuerto de El Prat a la empresa Eulen y al comité de huelga para que continúen las negociaciones para alcanzar un acuerdo que evite nuevos paros del servicio de seguridad aeroportuario.

Después de que ayer se celebrara una maratoniana reunión en el Departamento de Trabajo de la Generalitat, que acabó de madrugada, ambas partes acercaron posiciones, pero siguen con posturas muy alejadas respecto a las reivindicaciones salariales de los empleados.

Fomento del Trabajo pide medidas extraordinarias

Fomento del Trabajo ha pedido que se tomen medidas extraordinarias para frenar la huelga y evitar los perjuicios a los ciudadanos y la pérdida de competitividad del sector turístico de la capital catalana. En un comunicado de este sábado, plantea que las colas que genera la protesta de los trabajadores de Eulen proyectan una mala imagen de Barcelona a miles de personas y obligan a buscar soluciones inmediatas. La organización empresarial considera que todas las partes implicadas -Aena, Eulen y el Estado- tienen que actuar con responsabilidad y evitar las largas colas y los inconvenientes que generan a los usuarios, que son los principales perjudicados por el conflicto laboral, añade.

Por este motivo, el comité mantiene la convocatoria de paros parciales en diferentes franjas horarias de mañana domingo, del lunes 7 y del domingo día 13, y de huelga indefinida de 24 horas a partir del día 14 si para entonces no hubiera acuerdo.

Aunque para hoy no se habían convocado paros, los trabajadores han mantenido la huelga de celo de los últimos días y durante la jornada han continuado las colas en los controles de El Prat, de entre 25 minutos y media hora, tanto en la terminal T1 como en la T2.

En un comunicado, el gestor aeroportuario Aena ha señalado que «con el fin de evitar nuevos perjuicios a los pasajeros del Aeropuerto de Barcelona-El Prat» ha convocado a las partes para seguir la negociación mañana y no esperar al martes que viene, como estaba previsto inicialmente.

Aena ha apelado a «la responsabilidad del comité de huelga y de la empresa Eulen», después de que haya habido «avances en las negociaciones y sólo queda pendiente de acuerdo el tema salarial, la subida de sueldo del 30% que reclaman los trabajadores».

Eulen Seguridad ha calificado hoy de «inadmisible y desproporcionada» la petición de un incremento salarial «superior al 31%» exigido por el comité de huelga, que «impidió cerrar un acuerdo» en la reunión de ayer.

La empresa señala que, tras largas horas de reunión bajo la mediación de la Dirección de Relaciones Laborales de la Generalitat, «alcanzó un amplio consenso en las reivindicaciones de carácter social y aspectos organizativos solicitados por el comité de huelga», hasta el punto de que «se rozó el acuerdo».

Añade que la propuesta económica realizada por la dirección de Eulen «está basada en una mejora de la productividad y de los estándares de calidad del servicio», mientras que el comité de huelga se manifestó «intransigente en la inadmisible y desproporcionada petición de incremento inmediato salarial superior al 31%».

Un portavoz del comité de huelga ha confirmado a Efe que las partes están muy alejadas en cuanto al incremento salarial, pues mientras los representantes de los trabajadores exigen un complemento de 350 euros en cada paga, como reciben los vigilantes de otras compañías, la oferta de la empresa no llega a un aumento de 30 euros mensuales.

La nueva reunión ha sido recibida con recelo por el comité, y su portavoz Juan Carlos Giménez se ha mostrado convencido de que la reunión puede ser «un lavado de imagen de Aena para no llegar a acuerdos y luego culpar al comité de huelga».

El portavoz ha advertido, además, de que no es cierto que haya acuerdo en el resto de las exigencias de los trabajadores.

El presidente del Partido Popular en Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, ha exigido hoy al Govern que ponga fin a la huelga que afecta al aeropuerto de El Prat y para ello ha reclamado a la Conselleria de Treball «que ejerza su competencia y actúe para mediar entre los trabajadores y la empresa».

García Albiol ha indicado al Govern que «no se puede estar reivindicando de manera autómata cada día competencias, para después no ejercerlas, como ocurre en este caso».

Comparte este contenido con tus redes sociales:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario!
Por favor ponga su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.