Javier P., Vigilante de Seguridad de la empresa Prosegur de Marbella, ha fallecido esta tarde tras sufrir un accidente de tráfico, al salirse de la vía el vehículo que conducía, en la carretera de Ronda a Marbella.
El accidente se ha producido alrededor de las 14.00 horas de hoy Martes cuando se dirigía a su puesto de trabajo y no se ha podido hacer nada por salvar la vida del compañero.
Los compañeros de ISP deseamos expresar nuestro pesar por el fallecimiento de Javier y queremos trasladar nuestro pésame a la familia.
En este caso el compañero tenía el puesto de trabajo asignado relativamente cerca de su domicilio, pero en el sector de la vigilancia lo «NORMAL» es que te manden un día a una punta de la provincia y otro día a la otra, siendo esto causado por una mezcla de dejadez e ineptitud de los responsables de organizar los cuadrantes en las empresas, sin entrar en la falta de profesionalidad y las venganzas personales, que son las menos…claro. Es muy fácil ir rellenando los cuadritos como el que hace un crucigrama en lugar de preocuparse por ajustar la proximidad de los domicilios, pero claro así lo haríamos bien y trabajaríamos algo. Es una expresión más del impacto de la precariedad y la desregulación del mercado de trabajo, que genera estrategias y prácticas que ponen en peligro la vida de los trabajadores más vulnerables.
Las organizaciones patronales suelen estimar que los accidentes de tráfico, aunque sean en jornada de trabajo,“no tienen mucho interés preventivo, pues la posibilidad de intervención empresarial es muy limitada”. Este análisis se contradice con otras aproximaciones más rigurosas al problema, como el de la presidenta del Colegio de Médicos de Madrid, que afirma que el hecho de que los accidentes en carretera desciendan mientras que los in itinere suben, “es un indicador de que las empresas no lo están haciendo bien”.
A esto le añadimos las practicas usuales, a las que últimamente ya se han apuntado hasta las que fueron grandes empresas y que hoy, en lugar de aspirar a la excelencia perdida en el trato al Trabajador, prefieren revolcarse en el barro como un buitre más abanderadas por esos canallas que te dicen, con toda la cara del mundo, que no te van a pagar el transporte y que se van a pasar el convenio por el forro de los cojones: “si tú cuentas el salario base, los pluses que te han quitado los OJETES y los COCOS, la gasolina, el aceite, las ruedas, te sale el dinero que tienes que cobrar; si le añades las horas diarias que echas incluyendo las que pasas en tu coche, te salen unas cantidades, que al final, estos compañeros se creen que están ganando y lo que están es dejándose la vida por el destajo y cobrando menos de lo que marca el convenio.
¡Ya está bien de Vigilantes de Seguridad de un lado a otro en condiciones deplorables!, ese auge de las empresas pirata sin control a la que se les unen en las practicas los canallas de siempre, donde se trata de apostar por una flexibilidad laboral extrema y para ello se recurre a toda una serie de artimañas avaladas por los sindicatos que permiten todo y que son con quienes los trabajadores han de arreglárselas, a los directivos y jefecillos de las empresas no los elegimos, a los sindicalistos, sí.