Eulen pierde el primer asalto para repartir el plus de la Seguridad Social

0
953

La Justicia desestima la denuncia de Aproser, que se oponía a que los empleados percibieran parte de la bonificación.

7-1_300_300

Los sindicatos y la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) han ganado la primera batalla para que se lleve a efecto el reparto de la bonificación a las cuotas de la Seguridad Social, acuerdo al que llegaron ambas partes en febrero del año 2012.

El Juzgado de lo Social Número 1 de Melilla ha desestimado la demanda interpuesta por la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser), a la que pertenece Eulen, que se oponía a que los trabajadores percibieran parte de este plus.Eso sí, la sentencia no es firme.

¿Qué ha decidido en concreto la Justicia sobre este caso? Según la sentencia, la demanda presentada por Aproser “está plagada de referencias” al acuerdo alcanzado por sindicatos y patronal sobre esta cuestión en Ceuta en enero del 2012, el cual es muy similar a Melilla, aunque con algunos matices. Así, se desestima por completo la denuncia de Aproser. El texto de la sentencia subraya que “no es posible acceder a la demanda solicitada”.

La victoria puede ser momentánea, pues la asociación empresarial podría recurrir esta decisión. No obstante, se insta “a determinadas empresas de seguridad en Melilla”, en concreto a Eulen y Prosegur, que forman parte de la citada asociación, a que abonen a sus trabajadores las cuantías correspondientes a esas bonificaciones, toda vez que las citadas empresas “se están quedando con la totalidad de las mismas”.

Los principales beneficiados de ésta serán los trabajadores de Melilla. “Es muy positivo. Refuerza el acuerdo con la patronal y supone un toque de atención a estas empresas”. Asimismo, indicó que la denuncia presentada por Aproser estaba “llena de fallos e incongruencias”, como las citadas alusiones al acuerdo rubricado Ceuta.

Un primer paso

El secretario general de la CEME, Jerónimo Pérez, señaló a este periódico que la sentencia sobre el caso supone “el punto final de una primera fase”. Asimismo, indicó que la patronal está a la espera de ver si Aproser presenta un recurso, en cuyo caso, volverán a defender en los tribunales el pacto que alcanzaron con los sindicatos de la ciudad autónoma hace un par de años. “La noticia del día es que la demanda queda desestimada. Es lo más importante en estos momentos. Ya veremos cómo sigue desarrollándose este caso”.

Asimismo, Jerónimo Pérez apuntó que la decisión es buena, no sólo para los trabajadores, sino para la maquinaria económica de la ciudad autónoma en general. “Estamos satisfechos. Esperemos que con ésto el círculo quede cerrado y todas las partes acepten el reparto de las bonificaciones”, abundó el dirigente de la CEME.

Comparte este contenido con tus redes sociales:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deje su comentario!
Por favor ponga su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.